Artículos del Programa Visualizate Triunfando

La Clave del éxito escolar - Tú Cerebro, 3 estrategias para optimizarlo September 11 2019, 12 Comments

Como padres, maestros o estudiantes de por vida, es muy importante conocer como lograr el mayor éxito en el estudio.
Cuando tu cerebro funciona correctamente, tiende a funcionar bien en la escuela y es más probable que seas efectivo, creativo, atento y organizado. Cuando tu cerebro está preocupado por cualquier razón, es mucho más probable que tengas problemas en la escuela, incluidos los problemas de planeación, enfoque, organización y memoria.
Lo más importante de la sociedad es la educación de los ciudadanos. La educación protege el cerebro. Por eso Optimizar tu cerebro es el primer paso para convertirte en una persona más exitosa.
1. Ama a tu cerebro y aprende como tomar decisiones racionales.
2. Evita las cosas que lastiman tu cerebro. EVITA la SOLEDAD y AISLAMIENTO SOCIAL.
3. Haz las cosas que ayudan a tu cerebro. Busca mucho el Vínculo Humano Profundo, ya que el cerebro es un órgano social, concéntrate en el presente, sé atento y más feliz.

Buenos Hábitos de Convivencia y Felicidad en el Trabajo August 29 2019, 3 Comments

"Las compañías donde los empleados están Comprometidos, Alineados, Energizados y predican los buenos valores de la compañía mediante Hábitos Positivos tienen un margen de utilidad 3 veces mayor que el promedio."

Los buenos y malos hábitos golpean las utilidades de la empresa y también el medio ambiente laboral hace o deshace que te enfoques en lograr los objetivos con excelencia o con mediocridad.

No es sólo buscar ser más eficiente, sino Más Efectivo. Ir más rápido de nada ayuda si vas en la dirección equivocada atropellando a todos, es por eso mejor desarrollar buenos hábitos de convivencia y felicidad en el trabajo.
Buenos hábitos de Convivencia y Felicidad:
  1. Defínete a ti mismo como una persona feliz.
  2. Muévete de atender Problemas a Buscar Soluciones de la forma más Rápida.
  3. Donde está tu Atención está tu Energía, busca crear un medio ambiente agradable para trabajar.
  4. No hables mal de la gente y no te preocupes de lo que los demás piensan de ti.
  5. Se más colaborativo y servicial sin ser dejado.
  6. Sonríe y ríe más frecuentemente
  7. Se Optimista y no Pesimista.
  8. Escoge tu actitud y estado de ánimo.
  9. Celebra el éxito y logros.
  10. Trata de tener un buen tiempo a todo momento.
  11. No te compares con otros.
  12. Deja de quejarte.
  13. Cumple tus promesas y compromisos.
  14. Protege tus valores personales y establece sus fronteras.
  15. No te tomes muy en serio las cosas.
  16. No te castigues, critiques o condenes a ti mismo.
  17. Se tú el que promueve la colaboración..

Crece exponencialmente y el futuro del trabajo August 21 2019, 2 Comments

El Futuro Pertenece al que ve las Oportunidades antes de que sean evidentes. Me gusta estar pensando en la tecnología y el futuro, y te comento que se vaticina que 85% de los empleos que tendremos en el año 2030 no existen hoy en las empresas. Las organizaciones serán tecnológicas, esta Ola va creciendo.

 

El crecimiento en la Tecnología Digital en la Educación y en los Negocios está creciendo de una manera Exponencial y estas, están reconfigurando la enseñanza, la colaboración y comunicación.
La Oportunidad de cambiar de un pensamiento lineal deductivo hacia un pensamiento de crecimiento exponencial disruptivo es lo que nos hará sobresalir, ya que es indispensable cambiar tu forma de pensar a uno de abundancia y prosperidad apoyado en la tecnología.

Tu Actitud para Crecer en Época de Crisis August 06 2019, 0 Comments

Al enfrentar la Crisis tienes que tener una Actitud de un General en el campo de batalla, sereno, frío, calculador, tranquilo, buscando el como sí.

Las empresas exitosas analizan al cliente y luego crean la estrategia, fracasando hasta tener éxito, ya que el mercado no se cayó sino que cambió, la disrupción digital en la empresa llegó para quedarse.

La Innovación y no la optimización es el recurso para conquistar al cliente inteligente, informado y con una actitud selectiva en esta economía digital colaborativa.

CONVIERTETE EN UN FANÁTICO DE TU CLIENTE.

 


La Mañana Milagrosa de Hal Elrod - Resumen July 23 2019, 1 Comment

6 hábitos que puedes empezar a implementar en tu día a día para hacer de tu jornada laboral más productiva, con muy poco esfuerzo en la primer hora del día.

1.- Silencio - actividades como orar, meditar, respirar profundamente - 5 min

2.- Afirmaciones - repetir afirmaciones para desarrollar mentalidad positiva - 5 min

3.- Visualización - imaginar lo que quieres obtener, te veas alcanzandolo - 5 min

4.- Hacer Ejercicio - aumenta tu energía y hace que tu estado emocional mejore - 20 min

5.- Leer libros de desarrollo personal - Aprende de aquellos que ya han logrado lo que tu deseas - 20 min - al menos 10 paginas diarias de un libro

6.- Escrtira - escribe tus planes, sueños, deseos, pensamientos, lecciones aprendidas, metas del día de hoy - 5 min.


Yo Contra mi Mismo - Se Más, Haz Más July 16 2019, 2 Comments

La mente piensa a lo que más está expuesta.

La Ley de Exposición dice que nuestra mente piensa sobre lo que más está expuesta.

La repetición espaciada deja huella en tus hábitos y comportamiento.

Conscientemente, exponte seriamente a lo que es verdadero, a lo que es noble, a lo que es correcto, a lo que es puro, a lo que es encantador, a lo admirable, y si algo es excelente o digno de alabanza, exponte en consecuencia y verás que alcanzarás una vida más bella y plena.


Tips para Aprender de tus Errores July 03 2019, 1 Comment

TOMA LO MEJOR DEL PASADO Y LO DEMAS TIRALO.

"Los 5 Errores más comunes que causan que no aprendas de tus desaciertos o fracasos" y estos son:

I.- Tratar de cambiar todo a la vez. Solución: escoge sólo una cosa y hazla bien.

II.- Comenzar el cambio con algo que es sumamente grande. Solución: Comienza en realizarlo en pasos pequeños, para que veas que vas avanzando y continues con la motivación.

III.- Buscando sólo un Resultado y no Cambiar el Proceso de Pensamiento. Solución: Enfocate en el Proceso de comportamiento de resolución de problemas y no en el resultado.

IV.- No cambiar tu medio ambiente. Solución: Construye un ambiente propicio que promueve pensar positivamente y que busca alternativas, posibilidades y opciones de mejora.

V.- Asumir que los pequeños cambios no agregan valor. Solución: Busca mejorar el 1% cada día.


Eres Fuerte, Eres Rápido, Eres Único September 29 2013, 2 Comments

Una forma sencilla de eliminar la interferencia y liberar tu potencial.

 

¿Alguno de estos escenarios te suena familiar?

  • Sabes que hacer ejercicio físico regularmente te ayuda a sentirte mejor y tener más energía. Decides inscribirte en un gimnasio y pruebas todas la rutinas de ejercicios que el entrenador te recomienda. Pero han pasado tres semanas y te preguntas: ¿Qué me pasa? ¿Sirvo realmente para esto ó es que en la hora de la repartición de los genes del desarrollo físico yo no estuve presente?
  • Tu puesto dentro de la organización, implica el trato con otras personas. Así es que organizas regularmente juntas donde les das a conocer las metas, les das las instrucciones  y tratas de motivarlos. Sin embargo, la mayoría de las veces, parece que tu ayuda no es necesaria y sientes que hasta es rechazada. En otras ocasiones, hay personas que ni siquiera asisten a la junta. Y tu te preguntas: ¿De qué manera puedo ayudar a estas personas para lograr realmente una diferencia en su desempeño?
  • Tu organización no está en el nivel que tu deseas. Haz tratado diferentes estrategias y haz logrado algunos éxitos pero no se han alcanzado las metas y tus empleados no están comprometidos. Pasas los días arreglando problemas internos en vez de aprovechar las oportunidades que se te presentan. Y te preguntas: ¿Qué puedo hacer para aumentar el desempeño dentro de la organización? ¿Cómo puedo lograr que el personal esté comprometido y “conectado en mi mismo canal”?

 

Estos tres escenarios tienen un aspecto en común:

EL DESEMPEÑO.

 

La mayoría de nosotros, buscamos altos resultados en el desempeño. Queremos una organización entusiasta, un equipo de trabajo comprometido, altos niveles de ventas, pero aunque sepamos que es lo que hay que hacer para lograrlos, no siempre tenemos las herramientas para hacer posibles esos resultados.

 

Lo bueno es que: TODOS tenemos el potencial para desarrollarnos mejor.

 

La mayoría de las personas piensan que la mejor manera para incrementar el desempeño, es aumentando el conocimiento.

En algunas ocasiones, esto es cierto, es decir, que la falta de conocimiento puede ser realmente un problema, pero en otras, el mayor obstáculo no es el no saber que hacer sino hacer realmente lo que sabemos hacer y la manera en que lo hacemos.

De aquí, podemos deducir que el potencial de las personas está limitado, no sólo por el conocimiento, sino también  por “ciertas interferencias”.

Además del conocimiento, existen otros tres elementos claves para obtener un alto desempeño, de tal manera que si éstos están “bloqueados”, el desempeño se verá afectado negativamente, en cambio, si están libres de interferencias, el desempeño se elevará.

 

Estos tres elementos son: Fe, Pasión y Enfoque.

  • Fe, está relacionada con lo que nosotros pensamos acerca de nosotros mismos y de los demás. Nuestras creencias.
  • Pasión, está relacionada con nuestra energía, motivación y grado de compromiso.
  • Enfoque, tiene que ver con nuestra atención, hacia donde la dirigimos y cómo ponemos atención.

 

La fe, la pasión y el enfoque, nos ayudan a crear el compromiso que necesitamos para alcanzar un desempeño 10X.

 

El impacto de estos tres elementos es tan significante que lo que separa a las personas de alto desempeño de los demás, es su fe, su pasión y su enfoque.

Por lo tanto, si usted desea aumentar su desempeño, es importante reducir “las interferencias” en estos tres aspectos.

Si la interferencia se presenta en la fe, la persona será insegura; si tiene un bajo nivel de pasión, todo le será indiferente y si no está bien enfocada, será inconsistente en todo lo que realice.

Obviamente que el conocimiento es esencial, usted no puede ser un gran vendedor sino conoce el producto, a los clientes y a la competencia.

Sin embargo, son la fe, la pasión y el enfoque los que impulsan a las personas al alto desempeño dentro de una organización, porque:

  • Ellas creen en la organización;
  • Están comprometidas con su trabajo;
  • Saben enfocarse en los objetivos que la harán exitosa; y
  • Pueden ejecutar su trabajo con el conocimiento que ya tienen.

 Entonces, para tener una organización de alto desempeño y liberar su potencial, debe haber un balance entre el conocimiento, la fe, la pasión y el enfoque así como reducir las interferencias en estos tres aspectos.

 

¿Cómo podemos librarnos de la interferencia?

Todos, de una manera u otra, vemos nuestra fe, pasión y enfoque afectados por interferencias. Algunas de ellas son externas y están fuera de nuestro control, por ejemplo, la economía del país, nueva tecnología, un aumento en la competencia. Pero también tenemos interferencias internas, que tienen que ver con la manera en que cada uno de nosotros respondemos a las interferencias externas y que se refleja en el diálogo interno de los mil gorilas que tenemos dentro de nuestra cabeza: “Tienes que hacer esto inmediatamente. No lo vayas a estropear. ¿Qué dirán los demás?”.

Sí, todos tenemos nuestros gorilas, todos, sin excepción, y el ruido de esos gorilas dentro de nuestra cabeza, es lo que crea la interferencia interna.

Entonces, ¿Qué podemos hacer para liberarnos de la interferencia? La manera más sencilla y accesible es a través del ENFOQUE, es decir, cambiando las prioridades en lo que ponemos nuestra atención y en la manera en que ponemos atención.

Cuando estamos bien enfocados, nuestra motivación aumenta y en ese estado, procesamos las cosas más fácilmente, aprendemos más rápido y generalmente perdemos la noción del tiempo y del espacio, es cuando dices, ¡Que rápido se me fue el tiempo, no me di cuenta! Es en ese estado en que trabajamos casi sin esfuerzo.

Video

Hasta la Próxima.